top of page

Lactancia Materna

La lactancia materna es el mejor alimento para tus hijos.

Lactancia Materna

Es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Se recomienda dar lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta los 6 meses y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.

 

Quien puede amamantar

  • Mujeres que dispongan de buena información

  • Mujeres  que cuenten con apoyo  de su familia

  • Mujeres que cuenten con sistema de atención de salud.

 

¿Qué hacer para tener una buena posición al momento de amamantar?

  • Cuerpo de bebe alineado frente a la madre, panza con panza

  • La madre debe sostener todo el cuerpo del bebé

  • El bebé debe estar frente al pezón de la madre

  • La barbilla debe tocar el pecho o estar cerca

  • La boca del bebé debe estar bien abierta

  • El labio inferior debe estar hacia afuera

  • La aureola debe ser más visible por arriba que por debajo.

¿Cuándo y cuánto darle pecho?

No todos los niños o niñas son iguales mamando. Cada niño o niña requiere de un tiempo diferente para quedar satisfecho. Hay que darle el pecho de día y de noche cada vez que lo pida.

 

La leche de la madre es la mejor

 

Beneficios

Beneficios para el bebe

-Favorece el desarrollo cerebral y le da al niño o niña el alimento que necesita para estar bien nutrido.

-Protege  contra las infecciones y enfermedades.

-No hay ningún alimento más completo que la leche de la madre para que un niño o niña crezca protegida, inteligente, despierta y llena de vida.

-El calostro es el único alimento que el niño necesita en los primeros 3 días de nacido.

-Al darle aguas, tés, o jugos en los primeros 6 meses se aumenta el riesgo de diarreas

Beneficios para la mama

-La placenta sale con más facilidad y rápidamente

-La hemorragia es menor.

-Disminuye el riesgo de anemia

-La matriz recupera rápidamente su tamaño normal

-La madre tendrá pechos menos congestionados cuando baje la leche

-Baja  más rápida dentro de los primeros días cuando el niño o niña mama desde que nace

-La madre no tendrá fiebre con la bajada de la leche

-Menor  riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios

-Durante los primeros 6 meses después del parto, las madres tienen menos riesgo de otro embarazo.

 

Referencia

  1. LACTANCIA MATERNA.. Ventajas para el niño o niña durante los primeros 2 años. 2016. UNICE. Consultado el 11 de sep. de 17. Disponible en: https://www.unicef.org/ecuador/lactancia-materna-guia-1.pdf

       Amamantar en 10 pasos...

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page